Antequera es una de las ciudades monumentales con mayor importancia de la provincia de Málaga. Considerada el centro logístico de Andalucía, Antequera alberga verdaderos tesoros naturales y monumentales que no te puedes perder si la visitas. Pasamos a destacarte cinco lugares imprescindibles si la visitas.
Dólmenes de Antequera
Ubicación: Carretera de Málaga, Tholos de El Romeral: Carretera A-7283, 5, 29200
Patrimonio Mundial de la Unesco, el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera es considerado como uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo. Lo forman los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral. Con entrada gratuita, puedes visitarlos de martes a sábado de 9.00 a 14.00 y de 20.00 a 22.00; y los domingos de 9.00 a 15.00 h.

El Arco del Gigante y la Alcazaba
Ubicación: Plaza de los Escribanos, s/n, 29200 Antequera, Málaga
Uno de los rincones con mayor belleza de la ciudad nos lo encontramos en el centro de la ciudad. El Arco de los Gigantes fue contruido en 1585 para atestiguar el pasado clásico de la ciudad. Una vez levantado el muro del Arco de los Gigantes, el Cabildo Municipal decidió colocar todas aquellas estatuas y lápidas latinas que habían aparecido en las ciudades romanas de alrededor. El Arco, que se abre con un muro de más de 2 metros de grosor, presenta una altura de 7 metros.
El arco da acceso al recinto de la Alcazaba, uno de los principales monumentos de la ciudad, situado encima del cerro que la corona. La visita a la alcazaba incluye también la Real Colegiata de Santa María la Mayor, una obra excepcional que fue la primera en introducir el estilo renacentista en Andalucía allá por el siglo XVI.

Torcal de Antequera
Ubicación: Calle el Torcal de Antequera, 70, 75, 29200 Antequera, Málaga
Un paisaje lunar, totalmente atípico, provocado por las formaciones geológicas derivadas de la presencia de mar en la zona hace millones de años. Así es el Torcal de Antequera, que nos traslada a cimas y simas de un paisaje karstico en el que podemos disfrutar de diferentes rutas adaptadas a los diferentes públicos. La mejor forma de disfrutarlo es adentrándose en cualquiera de sus rutas: verde (circular 1,50km), amarilla (circular 3km) y naranja (3,60 km lineal), que podemos hacer de manera libre o guiadas.

Sus iglesias, que son muchísimas
Antequera es la ciudad de España con más iglesias por habitante. Llegó a tener 33, de las que se conservan en activo 27. Su situación geográfica, en el corazón de Andalucía, sirviendo de nexo de unión entre las provincias de Granada, Sevilla, Córdoba y Málaga, propiciaron la representación de numerosas órdenes religiosas y, por tanto, la construcción de numerosos templos cristianos.
Gracias al proyecto Antequera, Ciudad de las Iglesias, se puede acceder gratuitamente a los edificios religiosos de la Agrupación de Cofradías de Antequera, y realizar visitas guiadas por voluntarios de las mismas.

Convento de Belén y sus dulces monacales
Ubicación: Calle Belén, 6, Antequera
Si visitas Antequera, el Convento de Belén es uno de los lugares que no te puedes perder. No sólo por la riqueza barroca del interior del recinto, sino por la posibilidad de poder adquirir los dulces monacales que allí elaboran las hermanas clarisas. La visita se torna muy divertida, sobre todo para los más pequeños, ya que es a través de un torno o puerta giratoria donde las hermanas despachan sus dulces. Durante el año, hacen a mano deliciosos roscos de aceite, magdalenas, bizcochos y, sobre todo, bienmesabe, el exquisito postre local que gran fama les da a las monjas para ser pieza buscada cualquier día del año.

Descubre Ronda, otra de las ciudades monumentales de Málaga, en el post Ronda: 10 rincones que no te puedes perder