Uno de los mejores tesoros que tiene la provincia de Málaga es la Sierra de las Nieves. Declarado espacio natural protegido en 1989 y Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1995, este parque natural cuenta con más de 3.000 hectáreas de pinsapo, una especie que se encuentra en peligro de extinción. Os acercamos a algunos de sus rincones más atractivos.

Pinsapo de la Escalereta
Ubicado en el municipio de Parauta, en la carretera que lo une a Tolox, en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de las Nieves. Su extraordinaria dimensión le facilitó ser declarado Monumento Natural en que se corresponden con un edificio de cinco pisos y un tronco de elevado grosor que pueda mantenerlo. Considerado el abeto más antiguo de la Sierra de las Nieves (se estima que puede tener más de 500 años), presenta 26 metros de altura, un tronco que alcanza los 5’10 metros de perímetro y una proyección de copa que supera los 200 metros cuadrados.

Charco de la Virgen
Ubicado en el municipio de Tolox, el Charco de la Virgen está catalogado como uno de los Rincones Singulares de la provincia de Málaga. El Charco de la Virgen es una impresionante poza que puedes encontrarte en el río de los Caballos, uno de los afluentes de Río Grande La espectacularidad del lugar la da la cascada de más de 20 metros que se alza sobre la poza que, en época estival, permite el baño.
Mirador del Guarda Forestal
Ubicado en el municipio de El Burgo, el Mirador del Guarda Forestal es uno de los lugares más conocidos del futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves. Desde su ubicación se puede divisar la cabecera del río Turón. El paisaje se muestra lleno de frondosas y pobladas masas de pinsapos, pinares de carrasco y rodeno, encinares, cornicabrales y enebrales.
Su nombre es debido a la estatua que, en honor a la figura del Guarda Forestal, fue colocada en 1977 con motivo del centenario de la creación del Cuerpo de Guardas Forestales.

Paseo de los Pinsapos en el Pueblo Museo
La Sierra de las Nieves alberga el 65% de la superficie de pinsapar española. Aunque Genalguacil no está incluido dentro de lo que será el Parque Nacional, este municipio merece una visita. Al Paseo de los Pinsapos, ubicado en Sierra Bermeja, puedes añadirle una visita al que es conocido como Pueblo Museo. Un paseo por sus calles te acercará a un museo al aire libre con más de 200 esculturas, murales e intervenciones artísticas. Todas han sido fruto del trabajo de los más de 180 artistas de todo el mundo que han participado en sus Encuentros de Arte.

El Juanar
Ubicado en el término municipal de Ojén, muy cerca de Marbella, nos encontramos esta joya paisajística. El Juanar cuenta con numerosos senderos señalizados de fácil acceso para quien quiera disfrutar de un día en la Sierra de las Nieves. Una vez adentrados en el Paraje Natural, podemos elegir entre las dos rutas principales que existen: la del Mirador del Corzo y la del Mirador del Macho Montés. La primera nos adentra por un bosque de coníferas y quercus para terminar en el mirador del Corzo. La segunda, nos acerca a un mirador que nos permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares de la Costa.

Presa del Río Turón
En el municipio de El Burgo, nos encontramos un rincón de especial belleza, la Presa del Río Turón, o El Dique, como le denominan los vecinos de la zona. El Dique es una presa que retiene las aguas del Río Turón en un entorno rodeado de chopos, sauces y fresnos. La presa fue construida para limitar el caudal que transcurre por las huertas aledañas. El Dique, en verano, es una de las zonas de baño más visitadas por la vecindad, libre de contaminación y en un ambiente inmejorable.

En Cubos Homes disponemos de una gran variedad de propiedades en algunos municipios cercanos a la Sierra de las Nieves como Monda, Coín o Marbella.