La Costa del Sol cuenta con más de 150 kilómetros de litoral que, casi en su totalidad son transitables a través de la Senda Litoral. Hoy os acercamos a algunos de los paseos marítimos más interesantes de la Costa del Sol si los paseos junto al mar son una de tus actividades favoritas.
Paseo Marítimo Antonio Banderas
Ubicación: Málaga, desde la playa de Sacaba abarcando toda la playa de la Misericordia
En Málaga, desde la zona de Sacaba hasta Huelin, el Paseo Marítimo Antonio Banderas se extiende por la Playa de la Misericordia a lo largo de 2.000 metros combinando el propio paseo, carriles bicis, y numerosas zonas de juego para niños y niñas de todas las edades. El Paseo ofrece también una interesante oferta gastronómica con cafeterías, chiringuitos, cadenas de hamburgueserías o pizzerías.

Caminando por el Paseo Marítimo Antonio Banderas, nos encontramos con varios puntos de interés. En primer lugar mencionamos la Estatua del Espetero. Esta representa un hombre realizando esta labor tan malagueña de espetar sardinas. Cerca de esta estatua se encuentran diversos monolitos en honor a diferentes actores y actrices españoles, vestigio de la celebración anual del Festival de Cine Español de Málaga.
Paseo Marítimo Túneles del Cantal
Ubicación: Rincón de la Victoria
Junto a la playa de Rincón de la Victoria podrás pasear por uno de los paseos marítimos con más encanto de la provincia de Málaga: los túneles del Cantal. Su ubicación en los acantilados del Cantal lo hace discurrir a través de pasarelas y escaleras de madera por escarpados rincones. Las vistas desde cualquiera de sus rincones con incomparables. El Paseo cuenta con hitos de extremada belleza como el Santuario de la Virgen del Carmen.

El Paseo también está jalonado de zonas para la práctica de deporte y numerosos restaurantes, chiringuitos y bares de copas. El ambiente es familiar y muy agradable.
Paseo Marítimo de Torremolinos
Ubicación: Desde Los Álamos a la Carihuela.
Uno de los paseos marítimos más agradables para pasear de la Costa del Sol. Desde Los Álamos hasta Puerto Marina, ya en Benalmádena, son varios los encantos que atesora este recorrido que bordea el litoral de Torremolinos.

Partiendo de los Álamos, el paseo es ancho y lleno de chiringuitos, beach house y otros establecimientos donde se apuesta por la calidad. Además de pasear, puedes montar en bici por el carril adecuado para ello o descansar en algunas de las zonas de césped que hay salpicadas por el paseo. En el Bajondillo el paseo se estrecha y aumenta la actividad comercial, con numerosas tiendas de ropas, complementos, además de souvenirs. El paseo termina en La Carihuela, zona turística por excelencia donde son numerosos los establecimientos comerciales y hosteleros.
Paseo Marítimo de Benalmádena
Ubicación: Desde el Castillo de Bil Bil a Puerto Marina
Benalmádena cuenta con un coqueto Paseo Marítimo en el que se puede disfrutar tanto de la restauración de la zona como de lugares emblemáticos como el Castillo de Bilbil. Desde el Castillo Bil Bil hasta Puerto Marina, son numerosos los comercios y restaurantes a pie de playa que puedes encontrar. Una vez en Puerto Marina, las posibilidades de ocio se multiplican, ya que existen numerosas empresas en el puerto que ofrecen excursiones en barco de diferente duración.

Paseo ecológico de Torre de Benagalbón
Ubicación: Torre de Benagalbón
Un paseo marítimo totalmente diferente es que puedes disfrutar en Torre de Benagalbón, en la Costa Oriental de Málaga, muy cerca de Rincón de la Victoria. Este paseo ecológico recorre casi un kilómetro de la costa en el núcleo de Torre de Benagalbón, en la playa conocida como Los Rubios.
Este tramo, que forma parte de la Gran Senda en su etapa número 1 y forma parte de la Senda Litoral que recorre Málaga, quizás sea la zona más tranquila del municipio rinconero. En ella es imposible no sentirse en perfecta armonía con la naturaleza.

Ideal para dar un paseo, hacer deporte o simplemente para disfrutar de la calma que te ofrece este privilegiado rincón a orillas del Mediterráneo.
El paseo ecológico de Torre de Benagalbón se caracteriza por ser uno de los espacios del litoral de este municipio de mayor valor ecológico y paisajístico, que cuenta además con especies dunares autóctonas, como la azucena de mar, de especial protección.