Ocio

Planes para disfrutar de la Semana Blanca en Málaga

La última semana de febrero es sinónimo en la provincia de Málaga de vacaciones escolares y son muchas las familias que aprovechan para disfrutar de estos días libres. Museos, carnavales, actividades al aire libre… Os ofrecemos cinco propuestas para disfrutar de esta Semana Blanca en Málaga.

Participar en los talleres infantiles de los museos de Málaga

Un año más, el Museo Thyssen de Málaga ha preparado el programa ‘Museo de Semana Blanca’ para niños y niñas de 5 a 12 años que quieran disfrutar de las vacaciones rodeados de arte. En esta ocasión, la actividad tiene por título ‘Entre bambalinas’ y se desarrollará el martes 25 y el miércoles 26 de febrero con la temática del circo como eje principal de las tareas que se llevarán a cabo cada mañana.

El Museo Picasso de Málaga ha organizado un campamento infantil que se desarrollará del lunes 24 al jueves 27 de febrero en horario de 10 a 14 horas.

Talleres para niños en el Museo Picasso Málaga. Imagen: Museo Picasso Málaga

Con el arte y la pintura como eje central de los talleres, también se tocarán otros temas como la ciencia, la tecnología y la arquitectura. Las actividades están dirigidas a niños y niñas de 4 a 15 años, que podrán poner en práctica diferentes técnicas a la vez que conocen de cerca las obras de Pablo Picasso.

La Casa Natal de Picasso o el Museo Ruso ofrecen también actividades especiales con motivo de la Semana Blanca.

Disfrutar de los Carnavales de Málaga

Durante los días de Semana Blanca, los pequeños podrán disfrutar de múltiples actividades gratuitas dentro de la celebración del 40 aniversario de Carnaval de Málaga.

Cada tarde, desde el lunes 24 al jueves 27, los peques podrán disfrutar en el centro histórico de talleres infantiles y carrusel de coplas. Y durante el fin de semana, serán numerosas las cabalgatas, concursos y actividades que se celebrarán destinada a que disfrute toda la familia.

En la provincia, os recomendamos visitar el Carnaval de Nerja, o los singulares carnavales de Humilladero, Alozaina o Tolox. Más información sobre los Carnavales en nuestra entrada Cinco pistas para disfrutar de los Carnavales en Málaga.

Disfrutar del Paseo Marítimo Antonio Banderas y sus zonas de juego

Desde la zona de Sacaba hasta Huelin, el Paseo Marítimo Antonio Banderas se extiende por la Playa de la Misericordia a lo largo de 2.000 metros combinando el propio paseo, carriles bicis, y numerosas zonas de juego para niños y niñas de todas las edades.

Playa de la Misericordia. Imagen: Ayuntamiento de Málaga.

El Paseo ofrece también una interesante oferta gastronómica con cafeterías, chiringuitos, cadenas de hamburgueserías o pizzerías.

Caminando por el Paseo Marítimo Antonio Banderas, nos encontramos con varios puntos de interés. En primer lugar mencionamos la Estatua del Espetero. Esta representa un hombre realizando esta labor tan malagueña de espetar sardinas.

Cerca de esta estatua se encuentran diversos monolitos en honor a diferentes actores y actrices españoles, vestigio de la celebración anual del Festival de Cine Español de Málaga

Tirolinas y parques arbóreos

Si os gusta la aventura, la Costa del Sol ofrece diferentes propuestas para disfrutar de esta Semana Blanca en Málaga entre tirolinas y pasarelas arbóreas. En Marbella, podéis visitar el parque Aventura Amazonia, donde realizar actividades deportivas entre los árboles y a través de 103 juegos y 24 tirolinas. Plataformas, cuerdas, pasarelas, columpios, puentes y redes se distribuyen a lo largo del terreno en función de las edades y los niveles de dificultad.

Puente colgante en el Parque Arbóreo de Villanueva del Trabuco. Imagen: Malaga.es

Desde mediados de 2013, Villanueva del Trabuco cuenta con un nuevo parque de multiaventura para practicar el “arborismo“. Se trata de un parque con caracterîsticas muy especiales al ser, por el momento, el único de toda la provincia que está situado en un entorno natural, la Sierra de los Camarolos, en Villanueva del Trabuco. El circuito incluye rocódromo, puentes pasarelas, tirolina…

Disfrutar del parque de camas elásticas más grande de Europa

En Málaga se encuentra Altittude, el parque de camas elásticas más grande de toda Europa. Ubicado junto al Centro Comercial Málaga Nostrum, Altittude ofrece a públicos de todas las edades 3.100 metros cuadrados de ocio y deporte con camas elásticas de alto rendimiento, canastas de baloncesto para mates, trapecio con airbag gigante, airfloor, proyector interactivo, piscinas de goma espuma, pistas para volteretas más profesionales y una gran zona de salto libre, entre otras. Además, dispone de un tobogán de más de 11 metros de caída solo apto para los más valientes.

Altittude ofrece 3.100 m2 de camas elásticas para todas las edades. Imagen: Alttitude

cuboshomes

Entradas recientes

¿Cómo aumentar la rentabilidad de tu propiedad en Málaga?

Málaga se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más atractivos de Europa. Con…

1 week hace

El tiempo en Málaga en octubre​

Descubre el tiempo en Málaga en octubre y planifica una escapada perfecta en otoño. Explorando…

2 months hace

Registro Único de Arrendamientos: ¿Cómo afecta a tu vivienda turística?

En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla en qué consiste el nuevo…

3 months hace

Semana Santa en Alhaurín el Grande 2025

Si estás pensando en hacer una escapada con encanto esta primavera, Alhaurín el Grande te…

5 months hace

Los Alojamientos Mejor Valorados de 2024

En Cubo's Holiday Homes, estamos emocionados de anunciar a los ganadores de nuestros premios a…

9 months hace

Éxito en la II Jornada Técnica de Turismo Profesional en Alhaurín el Grande

El pasado jueves 12 de diciembre, la Biblioteca Municipal de Alhaurín el Grande se convirtió…

9 months hace