La provincia de Málaga cuenta con innumerables tesoros que intentamos desvelarte en cada entrega de nuestro blog. Hoy queremos acercarte a la Axarquía, esa comarca malagueña que reúne toda la belleza del mar y de la montaña. A continuación, conoce cinco pistas para disfrutar de la Axarquia.
Las raíces árabes en los pueblos de la Axarquía están muy presentes en pueblos como Arenas, Árchez, Salares, Sedella o Canillas de Aceituno. En ellos podrás disfrutar de un urbanismo salpicado de alminares, arcadas y otros detalles de la arquitectura mudéjar, que es aquella que nos dejaron en herencia los árabes. Puedes disfrutar de la belleza exótica de estos pueblos gracias a la Ruta Mudéjar, que transcurre a lo largo de estos pueblos situados en las faldas del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama (lo que posibilita también un contacto directo con la naturaleza durante todo el recorrido).
Si tu debilidad son las playas poco transitadas y donde la naturaleza sea la protagonista, en las playas de Maro (pedanía de Nerja) tienes un lugar ideal donde desconectar.
La Cala de Maro es una pequeña playa de aguas cristalinas flanqueada por los espectaculares Acantilados de Maro y Cerro Gordo y a la cual se accede a través de una sinuosa carretera entre huertas de frutas tropicales. Esta franja costera está rigurosamente conservada e incluye una zona protegida que se extiende hacia el mar. No se permite la pesca dentro de la zona y con los años, ha llevado a una explosión de vida marina. La práctica del snorkel, el kayak o el buceo son algunas de las opciones que puedes practicar en tu visita.
Hablar de la Axarquía es hablar de la uva pasa y su cultivo, reconocido hace tres años por la Unesco como Patrimonio Agrícola Mundial. La Ruta de la Pasa recorre a través de kilómetros los pueblos de Totalán, Comares, Cútar, El Borge, Almáchar y Moclinejo. El clima y las especiales características del terreno en esta zona ha permitido el secado de la uva moscatel en pasa, dejando todo un sistema de cultivo y secado que salpica todo el paisaje de viñedos casi verticales, lagares y paseros (lugares donde se seca la pasa).
Frigiliana es sin duda uno de los pueblos blancos de Málaga con más encanto. Galardonado con el I Premio Nacional de Embellecimiento en 1982 su casco histórico es Conjunto Histórico Artístico desde el año 2014. Pasear por Frigiliana nos traslada a su pasado andalusí, con un trazado urbano lleno de rincones y callejuelas en un sinfín de escaleras que recorren todo el Barribarto. Desde su Plaza de las Tres Culturas podrás disfrutar de unas magníficas vistas a la costa, además de una variada gastronomía en las decenas de restaurantes que existen en el municipio.
La Caleta de Vélez es un pequeño núcleo urbano de carácter netamente marinero que en los últimos años se ha convertido en un atractivo lugar donde disfrutar de uno de los atardeceres más bellos de la Costa del Sol, coincidiendo con la vuelta de los barcos pesqueros volviendo de faenar. El puerto deportivo ofrece numerosas opciones para disfrutar de paseos en barco y catamarán, además de una oferta gastronómica centrada en los productos de la mar.
Si quieres conocer más rincones para disfrutar este verano de la Costa del Sol, visita nuestro post https://www.cuboshomes.com/blog/las-10-mejores-cosas-que-hacer-en-la-costa-del-sol/.
Málaga se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más atractivos de Europa. Con…
Descubre el tiempo en Málaga en octubre y planifica una escapada perfecta en otoño. Explorando…
En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla en qué consiste el nuevo…
Si estás pensando en hacer una escapada con encanto esta primavera, Alhaurín el Grande te…
En Cubo's Holiday Homes, estamos emocionados de anunciar a los ganadores de nuestros premios a…
El pasado jueves 12 de diciembre, la Biblioteca Municipal de Alhaurín el Grande se convirtió…