Sin categorizar

Cinco pistas para disfrutar al máximo de la Feria de Malaga

Arranca la mayor fiesta del Sur de Europa, la Feria de Malaga, y son decenas las opciones que se ofrece al público para disfrutar de once días de conciertos, actuaciones, teatro, baile… Este año, Málaga cuenta con su feria más larga, con dos fines de semana y dos dias festivos (el 15 y el 19 de agosto). 

Dos son los recintos principales donde podrás encontrar el mejor ambiente: el Centro, con música hasta las 18.00 h, y el Cortijo de Torres, de 12.00 del mediodía hasta 6 de la mañana. Cada recinto ofrece gastronomía, actuaciones y actividades para toda la familia. Y como son doce días de fiesta, hay tiempo para todo. 

Te recomendamos que uses el transporte público para acudir a cualquiera de los dos recintos, no hace falta que cojas el coche. La EMT pone a tu disposición 18 líneas especiales que conectarán directamente todos los barrios de Málaga con el Real gracias a más de 270 autobuses que cubrirán las 24 horas de servicio. Consulta todas las opciones aquí.

Pasamos a destacarte algunas propuestas que hemos seleccionado para que no te sientas perdido entre tantas opciones de FIESTAAAAA!!!!

  1. Conciertos en las Plazas del centro

Las plazas del centro ofrecerán más de 30 actuaciones en directo durante la Feria de Malaga. Plaza de Constitución, La Merced, las Flores y Mitjana son los escenarios elegidos para albergar los conciertos de Free Soul Band, Los Canallas, Mr. Proper, Money Makers, Encarni Navarro o Silverio Soto y sesiones de DJs. Consulta todo el programa  

Encarni Navarro, en los Conciertos en las Plazas. Imagen: Página Oficial de Facebook Feria de Málaga

2. Casetas Cortijo de Torres.

El Cortijo de Torres ofrece al público visitante cerca de 150 casetas abiertas para todo tipo de público, la mayoría de ellas con aire acondicionado donde disfrutar de la mejor gastronomía y de actuaciones musicales durante todo el día. Podrás disfrutar ininterrumpidamente de las posibilidades de ocio del Recinto Ferial desde las 12.00 a las 6.00 de la mañana

Paseo de caballos y enganches en Cortijo de Torres. Imagen: Página oficial Facebook Feria de Málaga

3. De feria con los peques de la casa.

La Feria de Málaga ofrece a las familias un programa de actividades para que los peques puedan disfrutar al máximo. Cada día, en Calle Alcazabilla, y de 12.00 a 15.30 podrán disfrutar de “La Feria mágica-Cuentos de los Hermanos Grimn”, con juegos, talleres, cuentacuentos, teatro, títeres y magia.

Y ya en el Recinto Ferial, la Caseta Municipal Infantil ofrece un programa variado con la participación de  diez compañías malagueñas como Pata Teatro o Acuario que ofrecerán obras como “Los Magos de Bremen”, “Excalibur y el Mago Merlín”, “La ratita presumida” o “Cenicienta” cada noche a las 21.30 h.

Animación infantil en Calle Alcazabilla. Imagen: Página oficial Facebook Feria de Málaga

4. Feria en Muelle Uno

La Feria de Málaga no sólo se disfruta de día o de noche, desde hace ocho años en Muelle Uno se celebra también al atardecer y es que La Feria del Mar es la propuesta de Muelle Uno para las tardes de Feria a partir de las 20:00 horas.

Pensada como una alternativa de ocio familiar, arranca con actividades infantiles desde las 20:00 a las 22:00 horas. A partir de las 22:00 horas la música toma el relevo y sobre el escenario de la Feria del Mar se podrán escuchar algunas de las voces más relevantes del panorama nacional y local. Ruido Paraíso, Carmen Boza, Julia Martín o Apartamentos Acapulco son algunos de los artistas invitados que nos harán disfrutar de esta edición 2019. 

Actividades para toda la familia en Muelle Uno. Imagen: Muelle Uno

5. Romería de la Iglesia de Santa María la Victoria y recreación de la entrada de los Reyes Católicos.

Entre tanta fiesta y jolgorio, también hay espacio para procesiones y romerías. El jueves 15 de Agosto, Fiesta Nacional, se celebra la Romería de la Victoria que parte del Ayuntamiento de Málaga a las 11.30 de la mañana y hace un recorrido hasta llegar al Santuario de la Victoria. Este año, la Abanderada será La Guardia Civil con motivo del 175 aniversario de su fundación.   

Y el domingo 25 la Feria de Málaga echa el cierre con la recreación histórica de la entrada de los Reyes Católicos, a cargo de la Asociación Cultural Zegrí. El ceremonial incluye la entrega de llaves al Abanderado. El itinerario comienza en la calle Cister y pasa por lugares como la Calle Larios, la Plaza de la Constitución, la Calle Granada, la Plaza de la Aduana y la Calle Alcazabilla.

Recreación Histórica de la Entrada de los Reyes Católicos. Imagen: Página Oficial Facebook Feria de Málaga

Si quieres disfrutar más fiestas en la provincia de Málaga, visita nuestro post Cinco fiestas en Málaga que no te puedes perder este mes de agosto

cuboshomes

Entradas recientes

¿Cómo aumentar la rentabilidad de tu propiedad en Málaga?

Málaga se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más atractivos de Europa. Con…

1 week hace

El tiempo en Málaga en octubre​

Descubre el tiempo en Málaga en octubre y planifica una escapada perfecta en otoño. Explorando…

2 months hace

Registro Único de Arrendamientos: ¿Cómo afecta a tu vivienda turística?

En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla en qué consiste el nuevo…

3 months hace

Semana Santa en Alhaurín el Grande 2025

Si estás pensando en hacer una escapada con encanto esta primavera, Alhaurín el Grande te…

5 months hace

Los Alojamientos Mejor Valorados de 2024

En Cubo's Holiday Homes, estamos emocionados de anunciar a los ganadores de nuestros premios a…

9 months hace

Éxito en la II Jornada Técnica de Turismo Profesional en Alhaurín el Grande

El pasado jueves 12 de diciembre, la Biblioteca Municipal de Alhaurín el Grande se convirtió…

9 months hace