protegiendo el medio ambiente
El alquiler turístico es una actividad que necesita ser sostenible con el entorno desde 2 perspectivas: ecológica y de convivencia con los vecinos.
Una tendencia cada vez más popular en España y el resto de Europa es el alquiler turístico sostenible, por garantizar un menor impacto para el medio ambiente, así como también una estadía mucho más cómoda y accesible para cada viajero, así que cada vez más hoteles y servicios de alojamiento, han intentado adaptar a este modelo de negocios.
Entre los atractivos más valorados del turismo sostenible por parte del público en general, destaca la protección al medio ambiente, además de la preservación del patrimonio cultural de cada región, así mismo, el apoyo a la economía local por parte de la institución o negocio, también suele influir en gran medida en la percepción de cada turista.
Aunque el turismo sostenible es un medio de negocio sumamente llamativo en la actualidad, lo cierto es que para aplicarlo apropiadamente es necesario tomar en consideración sus tres principios fundamentales, para garantizar una mayor sustentabilidad y brindar un servicio mucho más eficiente a sus usuarios.
La sostenibilidad económica hace referencia a la capacidad para mantenerse y abastecerse autónomamente, de cada institución u organización, por lo que los alquileres turísticos sostenibles, deben ser capaces de generar ingresos de forma interna, además de contratar personal local.
Otra alternativa sumamente recomendable para garantizar la sostenibilidad económica de cualquier hotel o alquiler turístico, es adquirir únicamente suministros locales, incluyendo muebles, alimentos, decoraciones e incluso electrodomésticos y dispositivos electrónicos, de esta manera es posible contribuir al crecimiento financiero de cada localidad.
Por su parte, la sostenibilidad social es un aspecto sumamente importante, ya que permite mostrar adecuadamente la identidad cultural de cada región, lo que aumenta notablemente su atractivo particular, así que es importante incorporar y aprovechar el comercio local, para ofrecer al turista una experiencia realmente única e irrepetible.
También es recomendable incluir actividades diferentes, que permitan un acercamiento entre los turistas y la comunidad, ya que muchos viajeros aseguran que este tipo de convivencia, mejora notablemente su estancia, al proporcionar una percepción mucho más realista de la situación particular de cada localidad o destino turístico.
Al mismo tiempo, la sostenibilidad medioambiental resulta un elemento muy llamativo para la mayoría de los turistas, por este motivo es fundamental tratar de reducir al máximo las emisiones de dióxido de carbono y demás contaminantes generados por el complejo turístico, así como también incorporar energías alternativas y renovables.
Málaga se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más atractivos de Europa. Con…
Descubre el tiempo en Málaga en octubre y planifica una escapada perfecta en otoño. Explorando…
En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla en qué consiste el nuevo…
Si estás pensando en hacer una escapada con encanto esta primavera, Alhaurín el Grande te…
En Cubo's Holiday Homes, estamos emocionados de anunciar a los ganadores de nuestros premios a…
El pasado jueves 12 de diciembre, la Biblioteca Municipal de Alhaurín el Grande se convirtió…