Málaga cuenta con una nuevo atractivo turístico: el Puente sobre el Río Guadalhorce. Una pasarela de 270 metros de longitud y tres metros de ancho de paso, que comunica la zona de Sacaba y el Palacio de Deportes Martín Carpena con el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce. Para disfrutar este maravilloso entorno y aprovechar tu visita, te contamos algunos tips que tienes que tener en cuenta.
La Pasarela del Guadalhorce une Guadalmar con Sacaba, y es en estas dos zonas donde te recomendamos dejar tu coche. Nosotros te recomendamos aparcar en Guadalmar, ya que la urbanización cuenta con numerosas plazas de aparcamientos y te acercará al entorno de la pasarela y el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce más directamente.
El itinerario está pensado para que convivan senderistas con aficionados al ciclismo. Al ser un itinerario compartido, los peatones tienen prioridad, con lo que te recomendamos que, si ves cierta densidad de personas en la pasarela, hagas el trayecto a pie. Además, y para garantizar la seguridad de los que quieran disfrutar de este maravilloso entorno, es obligatorio el uso de la mascarilla en el recorrido (existe señalización informativa al respecto).
Si es la primera vez que acudes a este entorno, es importante que sepas que la Pasarela se encuentra fuera del Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce. Si sólo deseas hacer el itinerario de la pasarela, no tienes por qué entrar al Paraje Natural (aunque te recomendamos encarecidamente su visita). Para llegar a la pasarela sólo tienes que seguir la señalización dirección Sacaba que existe junto a la entrada del Paraje Natural.
Una visita a un reclamo turístico como el Puente del Guadalhorce debe contar siempre con una buena cámara para recoger los bellos paisajes que se pueden contemplar desde el puente. Desde la Bahía de Málaga hasta la unión del Río Guadalhorce (que vertebra a toda la provincia de Málaga desde su nacimiento en Igualeja) con el Mar Mediterráneo, son muchas las vistas que querremos atrapar en nuestra cámara de fotos. Además, si aprovechas la visita y te adentras en el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce, la cámara se hace fundamental para captar aves, flora, mariposas…
El puente sobre el Río Guadalhorce forma parte de la Senda Litoral, que recorre la costa de la provincia de Málaga a lo largo de casi 200 kilómetros. Además, es considerada uno de los principales hitos tanto por sus dimensiones como por su llamativa estructura. Además, supone un icono de la ingeniería en Málaga, único en España y en Europa dentro de su tipología.
Si visitas el nuevo puente del Guadalhorce, aprovecha para conocer el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce. Disfrutarás de un entorno único que aúna especies de avifauna y flora propia de ribera y de las zonas de la costa. Recorre sus dos rutas señalizadas, la del Río Viejo y la de la Laguna Grande. O bien párate a contemplar la riqueza ornitológica en cualquiera de sus cinco observatorios de aves.
Málaga se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más atractivos de Europa. Con…
Descubre el tiempo en Málaga en octubre y planifica una escapada perfecta en otoño. Explorando…
En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla en qué consiste el nuevo…
Si estás pensando en hacer una escapada con encanto esta primavera, Alhaurín el Grande te…
En Cubo's Holiday Homes, estamos emocionados de anunciar a los ganadores de nuestros premios a…
El pasado jueves 12 de diciembre, la Biblioteca Municipal de Alhaurín el Grande se convirtió…