Spots

Claves para visitar el nuevo Puente sobre el Río Guadalhorce

Málaga cuenta con una nuevo atractivo turístico: el Puente sobre el Río Guadalhorce. Una pasarela de 270 metros de longitud y tres metros de ancho de paso, que comunica la zona de Sacaba y el Palacio de Deportes Martín Carpena con el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce. Para disfrutar este maravilloso entorno y aprovechar tu visita, te contamos algunos tips que tienes que tener en cuenta.

¿Dónde puedo aparcar?

La Pasarela del Guadalhorce une Guadalmar con Sacaba, y es en estas dos zonas donde te recomendamos dejar tu coche. Nosotros te recomendamos aparcar en Guadalmar, ya que la urbanización cuenta con numerosas plazas de aparcamientos y te acercará al entorno de la pasarela y el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce más directamente.

En Guadalmar tienes el acceso al Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce. Imagen: Toñi Gallego

¿Puedo ir en bici en la pasarela?

El itinerario está pensado para que convivan senderistas con aficionados al ciclismo. Al ser un itinerario compartido, los peatones tienen prioridad, con lo que te recomendamos que, si ves cierta densidad de personas en la pasarela, hagas el trayecto a pie. Además, y para garantizar la seguridad de los que quieran disfrutar de este maravilloso entorno, es obligatorio el uso de la mascarilla en el recorrido (existe señalización informativa al respecto).

La señalización aconseja respetar la distancia de seguridad, la circulación por la derecha y prioriza peatones sobre ciclistas. Imagen: Toñi Gallego.

Itinerario pasarela dirección Sacaba

Si es la primera vez que acudes a este entorno, es importante que sepas que la Pasarela se encuentra fuera del Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce. Si sólo deseas hacer el itinerario de la pasarela, no tienes por qué entrar al Paraje Natural (aunque te recomendamos encarecidamente su visita). Para llegar a la pasarela sólo tienes que seguir la señalización dirección Sacaba que existe junto a la entrada del Paraje Natural.

A la izquierda, sendero que te llevará al Puente sobre el Rio Guadalhorce. A la derecha, entrada al Paraje Natural. Imagen: Toñi Gallego

No olvides tu cámara

Una visita a un reclamo turístico como el Puente del Guadalhorce debe contar siempre con una buena cámara para recoger los bellos paisajes que se pueden contemplar desde el puente. Desde la Bahía de Málaga hasta la unión del Río Guadalhorce (que vertebra a toda la provincia de Málaga desde su nacimiento en Igualeja) con el Mar Mediterráneo, son muchas las vistas que querremos atrapar en nuestra cámara de fotos. Además, si aprovechas la visita y te adentras en el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce, la cámara se hace fundamental para captar aves, flora, mariposas…

Desembocadura del Guadalhorce desde el Puente del Guadalhorce. Imagen: Toñi Gallego

Parte de la Senda Litoral

El puente sobre el Río Guadalhorce forma parte de la Senda Litoral, que recorre la costa de la provincia de Málaga a lo largo de casi 200 kilómetros. Además, es considerada uno de los principales hitos tanto por sus dimensiones como por su llamativa estructura. Además, supone un icono de la ingeniería en Málaga, único en España y en Europa dentro de su tipología.

En la construcción de la pasarela se han empleado más de 200 toneladas de madera de pino silvestre de procedencia escandinava y casi 15 toneladas de acero inoxidable adecuado para ambiente marino. Imagen: Toñi Gallego

Aprovecha para visitar una zona con alto valor medioambiental y paisajístico

Si visitas el nuevo puente del Guadalhorce, aprovecha para conocer el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce. Disfrutarás de un entorno único que aúna especies de avifauna y flora propia de ribera y de las zonas de la costa. Recorre sus dos rutas señalizadas, la del Río Viejo y la de la Laguna Grande. O bien párate a contemplar la riqueza ornitológica en cualquiera de sus cinco observatorios de aves.

Observatorio ornitológico en la Desembocadura del Guadalhorce. Imagen: Toñi Gallego
cuboshomes

Entradas recientes

How to increase the profitability of your property in Malaga?

Malaga has become one of the most attractive tourist destinations in Europe. With an enviable…

2 weeks hace

Weather for Malaga in October​

Find out the weather for Malaga in October and plan a perfect autumn getaway.  Exploring…

2 months hace

Unified Rental Registry: How Does It Affect Your Holiday Rental Property?

In this article, we clearly and simply explain what the new Unified Rental Registry is,…

3 months hace

Holy Week in Alhaurín el Grande 2025

If you're thinking of a charming getaway this spring, Alhaurín el Grande awaits you from…

6 months hace

Best Value Accommodation 2024

At Cubo's Holiday Homes, we are excited to announce the winners of our 2024 Top…

6 months hace

Success at the 2nd Technical Conference on Professional Tourism in Alhaurín el Grande

Last Thursday, December 12th, the Municipal Library of Alhaurín el Grande became the epicenter of…

9 months hace